El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha aceptado este lunes la importancia del suministro energético de Rusia a Europa, mientras la comunidad internacional valora ampliar en estos términos las sanciones impuestas a Moscú.
El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksiy Arestovich ha asegurado este lunes que Rusia no ha registrado avances en "ninguna línea del frente" durante las últimas 24 horas. "El enemigo no ha logrado avanzar en ningún sector", ha señalado en rueda de prensa. "Al contrario", ha añadido, las Fuerzas Armadas habrían logrado liberar algunas zonas de la región de Járkov previamente ocupadas por el Ejército ruso.
La ONG Save the Children ha denunciado la muerte de civiles, entre ellos dos niños, que intentaban escapar el domingo de la localidad ucraniana de Irpin y ha lamentado que "los más inocentes pagan el precio más alto" de la guerra iniciada por el presidente ruso, Vladimir Putin. "Estas muertes sin sentido son el precio brutal del conflicto", ha lamentado la directora de Save the Children para la región, Irina Saghoyan.
La Comisión Europea presentará mañana su última propuesta para hacer frente al alza de los precios de la energía, cuya presentación estaba prevista para la semana pasada, con la vista puesta en reducir su dependencia energética de Rusia, especialmente del gas, tras la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Las autoridades ucranianas han informado este lunes de la puesta en marcha de un paquete de medidas para apoyar al sector empresarial en plena guerra con Rusia y ha anunciado la imposición de una moratoria a las inspecciones.
Un total de 202 escuelas, 34 hospitales y más de 1.500 edificios residenciales han resultado dañados o destruidos por las tropas rusas desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero, según la Presidencia ucraniana.
Estados Unidos ha aprobado el envío de más tropas y armamento a diferentes países de Europa como medida de apoyo a los aliados de la OTAN frente a la invasión rusa de Ucrania.
Al menos 13 muertos tras un ataque aéreo contra una panadería de Makariv, cerca de Kiev.
Ucrania han informado de la muerte de 40 militares rusos en un ataque en el que habría sido destruida una compañía de carros de combate en la región de Mariúpol, en el sur del país.
El viceprimer ministro ruso Alexander Novak ha asegurado este lunes que Rusia tiene opciones para redirigir el petróleo que vende a Europa en el caso de que se impusiera un embargo sobre el crudo ruso.
Bruselas presentará hoy su propuesta para reducir la dependencia energética de Rusia.
Rusia anuncia la apertura de varios corredores humanitarios desde Kiev, Járkov y Mariúpol. Varios de ellos dirigen a territorio bielorruso y ruso, una opción descartada el lunes por Ucrania.
EE UU negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso.
Las fuerzas ucranianas han matado al segundo general ruso durante los combates cerca de Járkov. Se trata del militar con más alto rango que ha muerto en la invasión de Rusia a Ucrania.
Reino Unido, Canadá y Países Bajos han firmado este lunes en Londres una nueva alianza de solidaridad para movilizar apoyo práctico sostenido en el tiempo para Ucrania.