España enviará este sábado el primer paquete de material humanitario, principalmente ayuda médica y sanitaria, a Ucrania.
Rusia asewgura que ha tomado el control de la ciudad ucraniana de Melitópol. Está ubicada a 50 kilómetros del mar de Azov y tiene una población de aproximadamente 150.000 personas.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este sábado a la comunidad internacional "aislar completamente" y "arruinar la economía" de Rusia, que ha lanzado una ofensiva militar en territorio ucraniano.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha avisado este sábado de que la crisis y la guerra en Ucrania "durará y ha pedido prepararse "con mucha determinación". Además, ha repetido dos veces que "la guerra ha vuelto a Europa", Macron también ha alertado de que el conflicto tendrá "consecuencias" en este ámbito.
El cónsul de Ucrania en Barcelona, Artem Vorobyov, ha advertido de que la ayuda humanitaria y militar que Ucrania recibe desde la entrada de las tropas rusas al país el jueves "desgraciadamente es insuficiente para frenar a Rusia".
Los gobiernos de Italia y de Chipre han confirmado al de Ucrania que no bloquearán dentro de la UE el veto a Rusia en el SWIFT, un mecanismo que facilita las transferencias bancarias internacionales.
El ministro de Salud de Ucrania ha afirmado que 198 civiles habrían muerto, incluidos tres niños, y más de 1.000 habían resultado heridos desde que comenzó la invasión de Rusia de Ucrania hace tres días.
El Ministerio del Interior de Polonia ha informado este sábado de que 100.000 personas han cruzado la frontera desde Ucrania tras la invasión de Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado este sábado al secretario de Estado, Antony Blinken, que libere hasta 310 millones de euros para proporcionar "asistencia militar inmediata" a Ucrania.
El Gobierno de República Checa ha aprobado enviar más armamento a Ucrania. Enviará munición de guerra por valor de más de 7,6 millones de euros.
Zelenski ha asegurado que las fuerzas ucranianas "están repeliendo con éxito los ataques enemigos" en capital, Kiev, donde las explosiones y los disparos han sido constantes.
Polonia anuncia que se niega a jugar la repesca del Mundial de Catar ante Rusia del 24 de marzo en campo neutral.
Francia intercepta en aguas del canal de la Mancha un carguero que se dirigía a San Petersburgo ante la sospecha de que pudiese violar las sanciones adoptadas por la UE.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha avanzado una respuesta "firme y contundente" por parte de los aliados de la OTAN ante el conflicto en Ucrania.
Las compañías de telecomunicación Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil permiten llamar y enviar SMS gratis a Ucrania tras la invasión rusa.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado este sábado que es "un momento crucial" para cerrar "de una vez por todas" la "larga discusión" de la adhesión del país a la UE.
Juanma Moreno comparte el "dolor y preocupación" de los 17.000 ucranianos que viven en Andalucía por la guerra en su país.
Félix Bolaños, ha expresado este sábado su "dolor" por "la "inaceptable" guerra en Ucrania y ha asegurado que el compromiso "con la estabilidad y los valores democráticos" son "hoy más necesarios que nunca".
Ucrania valora liberar a presos de las cárceles para combatir al ejército ruso que asedia Kiev.
Las autoridades de Eslovaquia han declarado el estado de emergencia a partir de este mediodía debido al "gran flujo de refugiados procedentes de Ucrania".
El primer ministro belga, Alexander de Croo, ha anunciado que su Gobierno autorizará el envío de 2.000 ametralladoras al Ejército ucraniano.