El ministro de exteriores ruso, Lavrov, ha cancelado su viaje a Ginebra por el cierre del espacio aéreo de varios países de la Unión Europea.
Suiza adoptará las sanciones de la Unión Europea contra Rusia a causa de su invasión de Ucrania y que congelará los activos de los rusos implicados en ella.
El Comité Olímpico Internacional pide el veto a Rusia y Bielorrusia de todo el deporte mundial
Estados Unidos prohíbe las transacciones en dólares con el Banco Central de Rusia ante la invasión de Ucrania
Ucrania eleva a 352 muertos y unos 2.000 heridos el balance de víctimas civiles desde que comenzó la invasión.
Google deshabilita los datos del tráfico en tiempo real de Google Maps en Ucrania para "proteger la seguridad de las personas que están allí".
El alcalde de Kiev anuncia el levantamiento de fortificaciones en la ciudad y la captura de saboteadores.
Reino Unido anuncia sanciones contra el Banco Central de Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania.
Termina la reunión entre las delegaciones de Ucrania y Rusia sin ningún acuerdo, aunque se volverán a ver en los próximos días.
Reino Unido enviará más apoyo militar "en las próximas horas y días". Así se lo ha comunicado Boris Johnson a su homólogo ucraniano en una conversación en la que ha condenado "categóricamente" los "bárbaros" ataques aéreos rusos.
El Gobierno de Reino Unido ha anunciado la prohibición de entrada a puertos británicos de embarcaciones rusas como parte de las sanciones a Rusia.
Finlandia ha decidido enviar armamento a Ucrania, entre los que figuran 2.500 fusiles de asalto, 150.000 cartuchos o 70.000 envases de alimentos de combate, entre otras, en lo que constituye una decisión "histórica".
Hungría no permitirá el paso de equipamiento militar letal a Ucrania a través de su territorio.
Pedro Sánchez, en TVE: "Estamos actuando en el ámbito de la ayuda humanitaria, la provisión de material defensivo y la activación por primera vez del fondo de mecanismo para la paz que permite administrar material ofensivo".
Pedro Sánchez, en TVE: "Putin se ha encontrado con una UE unida y tajante en su respuesta".
Pedro Sánchez, en TVE: "Putin no acepta la Unión Europea. Estamos siendo testigos de una amenaza a la seguridad".
Pedro Sánchez, en TVE: "Vamos a tomar medidas legales para que los ucranianos que viven en España puedan vivir en nuestro país como un ciudadano más".
Termina la comparecencia del presidente Pedro Sánchez.
Naciones Unidas ha cifrado en cerca de 520.000 los refugiados que ha dejado hasta ahora el conflicto en Ucrania, el éxodo "más grande dentro de Europa" desde la guerra de los Balcanes, y ha alertado de que este número se podría incrementar en los próximos días.
Macron ofrece su apoyo a las Fuerzas Armadas e insta a los militares franceses a ir a Ucrania.
Zelenski ha denunciado que Rusia ha cometido crímenes de guerra y en particular ha destacado el "brutal" bombardeo sobre la ciudad de Járkov, por lo que ha solicitado una zona de exclusión aérea.
Ucrania ha denunciado decenas de muertos tras los ataques de Rusia a las ciudades ucranianas de Sumy y Járkov.
Canadá endurece las sanciones a Rusia, anuncia que prohibirá las importaciones de petróleo ruso y suministrará a Ucrania sistemas de armas antitanques y municiones mejoradas.
Japón se suma a las sanciones y congelará los activos de seis líderes rusos, entre ellos Putin y Lavrov.