Ya hay más de 6.400 detenidos en las protestas en Rusia desde que comenzó la invasión a Ucrania.
El ministro de Defensa de Ucrania ha resaltado que "los ocupantes rusos son incapaces de ocultar que están agonizando" y ha denunciado "bárbaros ataques" contra ciudades ucranianas.
Zelenski intervendrá en la sesión del pleno extraordinario de la Eurocamara.
Italia decreta el estado de emergencia para afrontar la acogida de refugiados ucranianos.
Bulgaria, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, Eslovenia, Eslovaquia y República Checa han pedido al conjunto de la Unión Europea que acelere la entrada de Ucrania en la UE.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha subrayado que la ofensiva militar ucraniana continuará hasta que se hayan logrado todos los objetivos marcados por el presidente.
Stoltenberg descarta enviar cazas de combate a Ucrania: "La OTAN no va a ser parte del conflicto".
Una periodista ucraniana que ha acudido a la rueda de prensa de Johnson en Polonia ha contado al presidente que tiene "a su familia al otro lado, con mucho miedo" y le ha preguntado "qué están haciendo" ante el conflicto.
La ONU eleva a 136 los civiles muertos en Ucrania, 13 de ellos niños.
Rusia rechaza "categóricamente" las acusaciones de crímenes de guerra en Ucrania. Y ha apuntado que los datos sobre bajas civiles en Ucrania pueden ser resultado de las acciones de los "nacionalistas ucranianos".
Lavrov pide a EEUU retirar sus armas nucleares de Europa. Ha matizado que "ya va siendo hora" y que es "inaceptable" la presencia de las mismas.
Zelenski: "En Ucrania estamos peleando por la libertad que ustedes tienen".
Zelenski en su intervención en la Eurocámara: "Estoy feliz de ver a Europa unida, en medio de la tragedia que estamos sufriendo. Gracias por su apoyo".
Italia cree que el "chantaje" sobre el uso de armas nucleares obliga a responder de forma "firme y rápida"
"Luchamos para ser miembros de pleno derecho de la UE y estamos demostrando que lo somos, Europa va a ser más fuerte con nosotros dentro", ha defendido el dirigente ucraniano.
Los rebeldes prorrusos han pedido a los habitantes de Mariupol salir de la ciudad en previsión de un recrudecimiento del conflicto.
ACNUR ya eleva a 660.000 los refugiados ucranianos que han huido del conflicto.
Ursula von der Leyen: "No se equivoquen, también congelaremos sus activos: coches de lujo, sus yates... todo".
"Es la hora de la verdad para Europa. Tenemos que mostrar lo fuerte que es nuestra democracia, ahí demostraremos nuestra fuerza", ha señalado Ursula von der Leyen en la Eurocámara.
Von der Leyen ha recordado que la Unión Europea financiará con 500 millones el envío de armas a Ucrania y otros 500 millones para apoyo humanitario.
Las autoridades rusas detuvieron el lunes a un total de 487 personas en una nueva jornada de protestas contra la invasión de Ucrania, manifestaciones que se celebran desde el comienzo de la ofensiva en varios puntos del país euroasiático.
Rusia y Ucrania se reunirán mañana, 2 de marzo, para retomar las negociaciones de paz, según una fuente rusa citada por la agencia de noticias Tass, aunque se desconoce la hora y el lugar de la nueva reunión. El primer encuentro se celebró el lunes y se "vislumbraron ciertos avances" sobre los "temas prioritarios que esbozaron las partes", según el asesor de la oficina presidencial de Ucrania, Majaíl Podoliak.
El Gobierno de China ha insistido este martes en que el "contexto histórico" de Ucrania es "complejo" y sigue sin hablar de "invasión" de Rusia, aunque ha reconocido que la actual situación es "indeseable" para Pekín.