La temperatura máxima desciende en la capital, de los 34 grados centígrados de ayer a los 30. Los cielos estarán despejados.
El diputado provincial de Urbanismo, Ignacio Mena, inaugura a las 9.30 horas las jornadas SIMed 2012 en el Auditorio 1 del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
La senadora Pilar Serrano, la diputada Trinidad Jiménez y la portavoz socialista en el Ayuntamiento, María Gámez, se reúnen hoy con la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, y con los responsables de Andalucía Tech.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca se concentran, a partir de las 10.30 horas en la plaza de la Constitución, para protestar contra los desahucios.
Arranca oficialmente SIMed con ofertas de hasta el 55%
En Málaga quedan más de tres mil viviendas nuevas sin vender según la ACP
Más de 5.000 alumnos participan este curso en el programa educativo del Museo Carmen Thyssen Málaga
En 50 minutos comenzará en el Ayuntamiento de Benalmádena la moción de censura de PP y UCB contra el alcalde socialista Javier. Carnero.
Javier Carnero llega apoyado por dirigentes del PSOE, entre ellos el secretario general, Miguel Ángel Heredia. Aplausos.
La futura alcaldesa, Paloma García Gálvez, y el líder independiente, Francisco Salido, ya están en el interior del Ayuntamiento.
El líder del PP, Elías Bendodo, no acude al pleno. Sí lo hace el del PSOE, Miguel Ángel Heredia.
La prensa es recluida en un patio.
Los 25 concejales de la corporación de Benalmádena ya están en sus respectivos asientos aguardando que lleguen las 12, hora fijada para el inicio de la sesión.
Bendodo está siguiendo la sesión fuera del Ayuntamiento y entrará en él cuando termine el pleno para acompañar a la futura alcaldesa al despacho de Alcaldía.
La mesa de edad la componen el ex alcalde Enrique Moya del PP y el independiente Juan Olea. Ellos presidirán el pleno hasta que se nombre nuevo regidor.
Empieza el pleno en Benalmádena sobre la moción de censura.
El secretario de la corporación lee la normativa sobre la presentación de una moción de censura así como la lectura de la moción presentada por el PP y los independientes de la UCB.
Paloma García Gálvez (PP) justifica la moción de censura en la necesidad de sacar a Banalmádena del "desbloqueo" en la que la habían instalado PSOE e IU.
Javier Carnero (PSOE) afirma que la moción obedece a las "ansias descontroladas" de poder del PP y los "intereses partidistas y personales".
Toman las palabras de los portavoces de los distintos grupos por orden de menor a mayor representación: No adscrito; BOLI; IU; UCB; PSOE y PP.
El calor ya es agobiante en el abarrotado salón de plenos del Ayuntamiento de Benalmádena. Afloran los abanicos.
Habla Francisco Salido, de la UCB, en la calle se oyen gritos de "fuera, fuera" y de "traidor".
Salido sostiene que el pacto de PP y UCB era "un clamor a voces en las calles de Benalmádena".
Terminan lis discursos. Va a empezar la votación en el pleno de Benalmádena.
Votación nominal conforme a lo establecido a la ley.
Paloma García Gálvez ya es alcaldesa de Benalmádena al prosperar la moción de censura.
García Gálvez afirma la gran "ilusión" que le hace ser alcaldesa de Benalmádena.
"Quiero convertir a Benalmádena en un referente de buen hacer", destaca la nueva alcaldesa del PP.
García Gálvez levanta la sesión. Concluye el pleno.
La playa de la Misericordia se va ambientando por San Juan. A medianoche se quema el tradicional 'júa'
El Unicaja Baloncesto, tras la salida de Berni Rodríguez, capitán del equipo durante las 12 últimas temporadas, ha decidido retirar el dorsal número 5 en honor del jugador malagueño.
La Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía de Málaga han detenido a dos personas por presuntamente robar con violencia a una pareja de turistas en una terraza de Málaga capital.
Sevilla y Málaga , de las ciudades con peor calidad de vida, y Córdoba y Granada, aventajadas en sanidad y educación, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios .